Remembranzas de Cali Viejo

La casa colonial de mis abuelos maternos estaba ubicada en el tradicional barrio céntrico La Merced, que data a 1541, cuando se construyó la Iglesia que lleva su nombre. Era una construcción de estilo colonial a un solo nivel con varios patios empedrados a su interior. Cada uno de ellos constituía un eje diferente. Dos patios centrales a la entrada de la casa separaban las zonas sociales de las alcobas. En la parte posterior y a un lado del enorme patio se encontraban los aposentos de las empleadas domesticas. Del otro lado, la cocina, dotada con su característico horno de barro, estufa de leña y carbón comunicaba a un gran solar. En alguna época pasada se utilizó como patio para pesebreras de caballos, convertido en el sitio ideal para el secado de ropa al aire libre. Las paredes de bareque, altura hasta de cinco metros de los techos de teja grande de barro, patios de fina piedra azul de rio, circundados por pequeños canales alimentados con el agua de las fuentes coloniales ...