La lucha desigual contra el narcotráfico encuentra luz al final del túnel

En la década de los años setenta las redes de contrabando del mundo entero, encontraron en el trafico de narcóticos, la sustitución ideal para dejar atrás la engorrosa logística de pesadas y voluminosas cargas de licores, perfumes, electrodomésticos y cigarrillos. El Caribe Colombiano se había convertido en gran productor de marihuana. Es de fácil cultivo y era sembrada en los hermosos parajes de condiciones agronómicas excepcionales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Era la época dorada de la "bonanza marimbera". El “terroir”, de clima, suelo y semilla de las variedades costeñas, proveía un espectacular producto, encontrando un receptivo y lucrativo mercado en el país norteño norteamericano. La Guajira, bella y aislada península, de envidiable ubicación, se había convertido en el corredor ideal contrabandista. Nuevos, sofisticados y precoces actores reemplazaban el tradicional comerciante guajiro. Era la época dorada de la conocida "bonanza marimb...