Energías limpias y renovables son futuro del país y la región.

En 1992, durante el gobierno del Presidente Cesar Gaviria, el país vivió uno de sus mas oscuros momentos energéticos de emergencia nacional decretando el mas severo racionamiento. Los cortes de energía, que algunos días duraron mas de nueve horas, se complementaron con la adopción del horario de verano, conocido como la “hora Gaviria”, que consistía en adelantar una hora el reloj para aprovechar mejor la luz natural. Se atribuyó la crisis al errático fenómeno climático del Niño. El cual, fue reportado por primera vez en 1892, relacionado con el calentamiento de las aguas del Océano Pacifico, derivando su nombre en razón a que su ocurrencia se presenta en época navideña, aumentando la temperatura del agua, causando severa escasez de lluvias y prolongada tiempo seco. El ultimo susto energético lo sufrimos levemente hace cuatro años, cuando tuvimos que racionar voluntariamente el 5% del uso de energía, igualmente atribuible al mismo fenómeno climático. Lamentable...