¿Qué se debe hacer con la bonanza petrolera?

La mas reciente cotización del barril de petróleo ha llegado a US $ 120, precio que no se registraba desde hace décadas. El especulativo precio es atribuible al conflicto ruso-ucraniano, donde la primera es grande productor y la segunda grande transportador, tanto de crudo como de gas. Las sanciones impuestas a Rusia han obligado a una significativa reducción de la oferta, lo cual explica en parte, el mayor valor. Colombia, que aún debate la conveniencia o restricción de la técnica extractiva de fracking, sistema de explotación de gas y crudo, a menor profundidad mediante inyección a presión de agua y químicos, no participará de la bonanza de gas jalonada consecuentemente por el precio del petróleo. Lamentablemente los enemigos de esta practica, incluyendo las altas cortes, han dilatado la decisión por años, y ahora, que es el momento oportuno de cosechar buenos precios, lamentarán la falta de oportuna decisión. La producción de petróleo colombiano se ha situado en ...