El ocaso de una ideología
Hace ciento cincuenta años (1875), el filósofo alemán Karl Marx (1818-1883) había escrito sendos ensayos sobre la transformación del estado hacia una sociedad caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la inexistencia de clases sociales y la lucha comunista en búsqueda de una sociedad igualitaria y la ausencia total de la propiedad privada. En el contexto histórico de la época, la revolución industrial y la eventual transición de sistemas monárquicos e imperialistas, según Marx, debían transformarse en estados totalitarios, dando fuerza a la clase obrera para que el naciente proletariado sustituyera al capitalismo, al libre mercado y lograra tomarse el poder. Si bien es cierto que tanto Marx como su discípulo Friedrich Engels habían teorizado la filosofía comunista, solo se llevó a la práctica a través de la revolución bolchevique de octubre de 1917 en Rusia, liderada por Vladimir Lenin, mediante la cual se derrocó el régimen zarista ...