Corredor Cali-Jamundi

Aquel asentamiento, ordenado por Sebastián de Belalcazar a su lugar teniente Juan de Ampudia, en marzo de 1536, tres meses antes de la fundación de Cali, ha sido el más fiel testigo de la conurbación caleña. Su vocación arrocera y ganadera, de sus primeros 450 años de existencia, paulatinamente, dio paso convirtiéndose en el municipio dormitorio caleño. La calidad de vida, agradable clima tropical, costos de construcción y cómodos impuestos prediales, entre otros, son algunos de los atributos de este municipio. Sus adecuadas condiciones en prestación de servicios públicos básicos han generado facilidad para que en el presente siglo se hayan construido más de 10,000 soluciones de vivienda nuevas. Sin embargo, el impacto y problemática en la movilidad de sus residentes, cuyo destino laboral y educativo es Cali ha carecido de soluciones integrales afectando los dos municipios. El desplazamiento diario de esta ciudad dormitorio es, en parte, responsable por el colapso de la infrae...