$40 mil millones botados

El valor de la consulta es equivalente al costo de 30 millones de desayunos escolares. El camino electoral para las elecciones presidenciales de 2018 ha despertado el interés de una treintena de calificados ciudadanos que aspiran gobernar el país. Todos los partidos que conforman el extenso abanico han acudido a diferentes mecanismos selectivos, perfilando su candidato presidencial e inclusive algunos recolectando firmas. La norma electoral colombiana contempla varias posibilidades encaminadas hacia una selección democrática de candidatos presidenciales. Ante el fracaso de consultas internas, convenciones, encuestas o sencillamente un acuerdo entre concursantes, puede acudirse a un mecanismo abierto coordinado por la Registraduría Nacional, conocido como consulta popular, mediante la cual pueden sufragar los ciudadanos inscritos en el censo electoral vigente. El Partido Liberal colombiano, fundado en 1848, ha sido pilar fundamental de la más antigua democracia latinoamerican...