El reto planificador de la nueva movilidad

La pandemia ha modificado sustancialmente nuestro diario vivir. La omnipresencia de la virtualidad, el inusitado crecimiento de novedosos sistemas de interconexión, el comercio electrónico, la facilidad de realizar transacciones financieras y pagos en línea, el dinámico desarrollo de las plataformas de servicios domiciliarios, todos acompañados del uso cotidiano de avances tecnológicos al alcance de dispositivos móviles, han transformado nuestra existencia. A lo anterior se suma el resultante efecto de absurdos, irresponsables y vandálicos bloqueos y paros que afectaron el desarrollo socio económico de nuestra sociedad. El condenable accionar destructivo de la infraestructura de los sistemas de transporte masivo con cientos de estaciones destruidas, centenares de buses articulados incinerados e inseguridad reinante, desarticularon el sistema metódico y organizado de movilidad de la población. Los sistemas urbanos de transporte masivo no habían logrado puntos d...