De modelo de transformación socioeconómica a la somnolencia de su dirigencia

Cali y el Valle del Cauca han sido pivótales para el desarrollo uniforme, sostenible y dinámico de la nación. Buenaventura, el puerto marítimo mas importante sobre el Pacifico, donde transita el 50% de las importaciones y exportaciones colombianas, transformó la región de una apacible despensa nacional de alimentos convirtiéndola en prospero eje socio económico. A lo largo de la historia llegaron numerosas empresas extranjeras y nacionales, encontrando excepcionales condiciones de logística para el desarrollo de sus actividades fabriles. Se confirmaba la tradición centenaria de “cruce de caminos”, no solamente por el arribo de foránea inversión, sino el aporte de un excepcional mestizaje multiétnico poblacional de abundante, hacendosa y emprendedora mano de obra. La dirigencia local fue visionaria. Aprovecho la inigualable oportunidad, generando condiciones y oportunidades, que permitieron por muchos años liderar procesos de transformación socio económic...