Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

La buena imagen de la COP 16 confirma la vocación de ciudad verde

Imagen
  El evento más importante de biodiversidad del planeta tuvo a Cali como sede de su décima sexta versión. Mostró la ciudad y región con la amabilidad de su población, los ritmos del folclor del Pacificó, su identidad como la capital mundial del baile y la salsa, oferta gastronómica, pero por encima de todo una región bendecida por su clima, sus parques urbanos naturales, riqueza hídrica, y convivencia de flora y fauna.    En los últimos nueve años, desde que se realiza el evento de avistamiento más importante; el “ Global Big Day”,  Colombia ha sido reconocido como el país que alberga la mayor diversidad de aves del mundo. La ciudad ostenta ser la ciudad urbana con mayor registro de aves del país, reconocida como la capital aviar del continente. Algo que quizás la mayoría de los caleños, no obstante, escuchamos y observamos aves en nuestro diario acontecer, la costumbre hace que este milagro pase desapercibido. No así para el visitante que es maravillado por esta bel...

La ciudad región puede convertirse en receptor de nueva tendencia global

Imagen
  Mi amigo y columnista del diario La República, Gustavo Moreno Montalvo, en su reciente columna titulada  Vocaciones Regionales  escribió “…hay zonas de clima medio como el Valle del río Cauca . . . que podrían ser residencia de cuarta edad del primer mundo”. Comentario acertado que podría convertir la ciudad región en potencial de la nueva tendencia global de jubilados que buscan lugares que aporten ventajas competitivas.   Se contempla que en los próximos veinticinco años la población mundial mayor a 65 años puede llegar a ser un 20% del total, con posterior marcada tendencia incremental, en razón a la mayor longevidad proyectada.    Es una población en búsqueda de lugares que ofrezcan ventajas en materia económica, donde el valor de sus mesadas pensionales tenga mayor poder adquisitivo. Localidades de clima cálido todo el año, facilidad de conexión aérea, oferta cultural, gastronómica, religiosa, académica, y, quizás lo más importante, una adecuada infr...

Apagón Inminente

Imagen
  Colombia sufrió en 1992 la peor crisis energética de su historia. El fenómeno obligó al gobierno del entonces presidente Cesar Gaviria en tomar medidas restrictivas de cortes de energía de varias horas al día, y quizás lo más representativo, adoptar un nuevo horario ajustándose al de Venezuela, o sea una hora adelantada. La “hora Gaviria” como se le conoció buscó que la jornada laboral iniciara más temprano y el regreso a las residencias a plena luz del día.   Quienes vivimos la época fuimos recordado por la generación que nos antecedió de los cortes europeos de la segunda guerra mundial. El primer ministro británico, Sir Winston Churchill, había adoptado los apagones con el fin de proteger a Inglaterra y especialmente a Londres de los ataques aéreos y bombardeos de la Luftwaffe, la aviación nazi hitleriana.   Las empresas, oficinas públicas, instituciones educativas y de salud tuvieron que ajustar sus horarios para aprovechar las jornadas obviando el apagón. El país se...

Parque Central de la 50

Imagen
  Mi pasión por el medio ambiente, admiración por la fauna y flora y visión urbanística de parques urbanos, han inspirado varios artículos escritos en el pasado sobre el tema, tan solo superados por los publicados por mi colega columnista Benjamín Barney Caldas.   Por ello aplaudo con entusiasmo caleño la iniciativa del alcalde Eder en convertir el espacio de 100 mil metros cuadrados, enfrente de Cosmocentro y Mall Plaza dándole uso adecuado a este pulmón verde, donde ha funcionado, en una pequeña parte de este, el parque de atracciones River View Park.   Debo corregir el comunicado de prensa de la alcaldía en el sentido que no equivale a la tercera parte del Parque Central de la ciudad de Nueva York, el cual ocupa 341 hectáreas, ni mucho menos 2,7 veces más grande que el Simón Bolívar en Bogotá, de 114 hectáreas. Ocupa un espacio urbano central de 10 hectáreas. Independientemente del tamaño monumental del neoyorkino o el capitalino, la ciudad tendrá para disfrute un adec...