Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El legado del Papa Francisco

Imagen
  El jesuita Jorge Mario Bergoglio (1936-2025), primer latinoamericano en ser proclamado Papa, siempre se identificó por su vocación pastoral. Cercano a las comunidades populares de su nativa Buenos Aires ejerció con fundamento el corazón ideológico del evangelio. Había sucedido a Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, quien, a diferencia, era un profundo y ortodoxo teólogo dogmático.    La cercanía del Papa Francisco con la realidad contemporánea lo convirtió en moderno evangelizador en aras de atraer nuevamente a la Iglesia Católica, devotos católicos a quien la misma iglesia había abandonado, otorgando bendición a parejas divorciadas y vueltas a casar, al igual que parejas del mismo sexo ( Amoris Laetitia ). Fustigó y castigó las ovejas descarriadas por corrupción y violencia sexual en el sacerdocio.    Considerado un reformista y revolucionario por sus detractores, era por encima modernista. Su preocupación por el medio ambiente ( Laudato Si ), las poblaciones mig...

Priorizar el uso de la bicicleta y patinetas es tendencia global

Imagen
  El benévolo clima caleño y la topografía plana de buena parte de la ciudad son elementos fundamentales que permiten convertir la ciudad en innovador desarrollo de movilidad en bicicletas y patinetas. Hoy, en algunos modelos se ofrecen tecnológicamente avanzados motores eléctricos. Son  amigables con el medio ambiente, requieren poco mantenimiento y, con poco esfuerzo, facilita ascender empinados recorridos y así disfrutar la brisa en ardientes momentos meridianos contemplando la belleza del verdor tropical.   El diseño de ciclo rutas de la ciudad fue realizado hace más de veinticinco años, proyectando aproximadamente 300 kilómetros de vías exclusivas. Posteriormente se introdujeron carriles exclusivos contiguos sobre las vías vehiculares mitigando el riesgo e independizando el bici usuario del tráfico vehicular. El proyecto contempla la utilización de separadores centrales viales, como ocurre en las rutas de la Avenida Pasoancho, Calle Quinta y tramos de la Avenida Simó...

Valle Salvaje

Imagen
  En esta ocasión no me referiré al diario vivir y acontecer de nuestro Valle del Cauca. Esta columna es un homenaje a la riqueza y exquisitez idiomática de nuestra lengua castellana. A quienes nos fascina acariciar el fascinante tesoro de palabras, sea para escribir o leer, dedico esta reflexión, la cual he adornado para solazar a mis lectores.   El año pasado la plataforma Netflix adquirió los derechos televisivos de la serie española Valle Salvaje, creada por Josep Cister Rubio y producida por Bambú Producciones, que nos transporta al año 1763, en épocas del rey Carlos III en España. No entraré a divulgar el argumento, pues sería “meter la humedad en la madriguera”.    Trataré en este ensayo destacar la excelencia de la serie en varios aspectos, en especial expresiones que no hemos vuelto a emplear.   Es importante resaltar el vestuario de finos bordados de la época, a cargo de Carlos Calvo de Mora y Tania Álvarez. Igual el impecable maquillaje y arreglo del ...

La guerra comercial es una oportunidad para Colombia

Imagen
  El fervor patriótico norteamericano es admirable. En todos los rincones de su vasto territorio, desde la más modesta vivienda en sus apartadas planicies hasta la majestuosidad de rascacielos y monumentos de sus centros urbanos, orgullosamente ondea la bandera. Sus distintivas estrellas, representando los cincuenta estados y las 13 rayas rojas y blancas conmemorando el número de colonias iniciales que lucharon hasta lograr la Declaración de Independencia de 1776 simbolizan el estado de derecho democrático más representativo y antiguo del mundo.    El regreso a la ciudad natal de soldados quienes han luchado, en cruentas guerras por su país y defender el principio irrefutable de libertad, son recibidos con honores y procesiones festivas de héroes nacionales. Se exaltan el orgullo patrio y respeto institucional a sus fuerzas armadas. Se celebra el retorno entonando marchas patrióticas como “Estrellas y Rayas para Siempre” (1896), “Semper Fidelis” (1888) o Washington Post (...