Priorizar el uso de la bicicleta y patinetas es tendencia global

 


El benévolo clima caleño y la topografía plana de buena parte de la ciudad son elementos fundamentales que permiten convertir la ciudad en innovador desarrollo de movilidad en bicicletas y patinetas. Hoy, en algunos modelos se ofrecen tecnológicamente avanzados motores eléctricos. Son amigables con el medio ambiente, requieren poco mantenimiento y, con poco esfuerzo, facilita ascender empinados recorridos y así disfrutar la brisa en ardientes momentos meridianos contemplando la belleza del verdor tropical.

 

El diseño de ciclo rutas de la ciudad fue realizado hace más de veinticinco años, proyectando aproximadamente 300 kilómetros de vías exclusivas. Posteriormente se introdujeron carriles exclusivos contiguos sobre las vías vehiculares mitigando el riesgo e independizando el bici usuario del tráfico vehicular. El proyecto contempla la utilización de separadores centrales viales, como ocurre en las rutas de la Avenida Pasoancho, Calle Quinta y tramos de la Avenida Simón Bolívar. Es aprovechar el agradable sombrío arbóreo, disfrutar la temperatura tropical, dotarlas con apropiada iluminación, diseñarlas con dóciles curvas que permitan una velocidad constante y segura, acompañadas de señalización coherente, puentes intercambiadores complementarios, e integrar, en aras de mayor seguridad, el modelo a la semaforización inteligente. 

 

Estudios de Univalle e Icesi confirman la importancia de esta modalidad de transporte. Se estima, en la ciudad, se generan más de 300 mil viajes diarios, equivalente al 60% de viajes en el MIO. El principal origen/destino son de las comunas del oriente hacia las comunas céntricas. No existe servicio adecuado en estos trayectos por la desidia de Metrocali en no ejecutar, en veinticinco años, la troncal prevista desde el inicio de operaciones.

 

Como parte fundamental de la integración de todas las modalidades de transporte es esencial que la Secretaría de Movilidad reglamente su uso. En materia de seguridad la utilización de cascos debe ser indispensable. Respetar las normas de tránsito, velocidad máxima, tener licencia de conducción vigente, emplear las vías de uso reglamentario, y no los andenes, es parte de la cultura ciudadana de autoridad a la cual la actual administración está empeñada. La inspección y monitoreo permanente de los equipos, especialmente, en cuestiones de seguridad, incluyendo luces delanteras y trasera es imperioso. Indispensable ofertar espacios de parqueaderos públicos debidamente vigilados, garantizando y brindando posibilidad de conectar hacia el uso de otros medios de transporte, e inclusive aprovechar la bondad de ciudad caminable, especialmente la ciudad policéntrica que es Cali.

 

https://guillermoulloatenorio.blogspot.com/2024/09/plan-integral-de-movilidad-de-cali-2024.html

 

En Europa y Estados Unidos el entusiasmo por el uso de bicicletas y patinetas ha sido exitoso. En primer lugar, de ciudades norteamericanas ideales para el usuario, esta la ciudad de Portland. El segundo lugar lo ocupa Nueva York, seguida por San Francisco y Denver, quizás por los magníficos escenarios paisajísticos, ríos, zonas verdes, parques y cordilleras que estas urbes ofrecen. Lo cierto es que no se tratan de casos aislados, sino la necesidad y concientización de favorecimiento medio ambiental, aliviar el estrés cotidiano del uso vehicular particular y caóticos sistemas de transporte masivo.

 

Se debate en el Concejo de Paris (2025), quizás la ciudad con el más sofisticado sistema de transporte Metro del mundo, el diseño de más de 500 kilómetros de nuevas ciclorrutas, adicionando los 1000 kilómetros actuales, siendo la motivación principal descongestionar los centros saturados del tráfico vehicular incontrolable, ineficiente e insoportable.

 

https://guillermoulloatenorio.blogspot.com/2017/06/la-bicicleta.html

 

No son casos aislados poblacionalmente; 

 

Estudiantes, milenios, centennials, hombres y mujeres, disfrutan su uso, engalanan rutas y enseñan que son parte de la solución al caos de movilidad urbano. Bienvenida Cali a la tendencia global.

 

Foto cortesía de caliescribe.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

El desplome del alcalde Eder

La jugada maestra de Jaime Gilinski

Miguel Uribe Turbay 1986-2025