Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Valle del Cauca amenazado

Imagen
  Como animales acorralados, el gobierno nacional y sus funcionarios, mostrando desafiantes colmillos, amenazan al Valle del Cauca. Armando Benedetti, escudero y personaje lúgubre, siniestro y cínico, envió instrucciones al ministro de hacienda ordenando frenar las inversiones destinadas a la región.   La gobernadora Dilian Francisca Toro ha sido señalada de interceder e impulsar dentro de su partido la votación negativa del proyecto de la consulta popular. La posición asumida por el gobierno ha generado debate sobre la independencia de las ramas del poder y el respeto constitucional.   La consulta popular era claramente redundante. Al igual que la famosa frase del boxeador Kid Pambele, "es mejor ser rico que pobre," las preguntas tenían respuestas obvias.   El cuestionario carecía de fundamento y era una estrategia electoral de Gustavo Petro. En las pasadas elecciones, recibió $40 mil millones por reposición de votos, además de recursos adicionales por la consulta i...

Abril, aguas mil; mayo, hasta romper el sayo

Imagen
  El refrán, atribuido al poeta español Antonio Machado (1875-1939), contenido en su obra Campos de Castilla, se refiere al mes más lluvioso de la península ibérica  y ha trascendido fronteras para formar parte de la sabiduría popular en varios países latinoamericanos.   Son las copiosas lluvias que darán en los meses siguientes la florescencia primaveral.    Este conocido refrán no solo es una invitación a prepararse para la temporada de lluvias, sino también una expresión de la relación cultural y agrícola que se tiene con las lluvias de primavera. Esta es una época en la que la tierra se renueva y se llena de vida gracias a las abundantes precipitaciones.   Las lluvias tropicales son más intensas que las del hemisferio norte, complementando el refrán "mayo hasta romper los tejidos del sayo" debido a la gran humedad.   En Cali y el Valle del Cauca las lluvias tradicionalmente llegan hasta mediados del mes de junio. Época propicia para engrosar l...

Incumplimiento de Petro con el medioambiente

Imagen
  Mientras el presidente Petro se pavonea vociferando por los escenarios y foros globales como el Mesías latinoamericano en defender el medio ambiente, otra cosa es el fracaso de su agenda local y la realidad del país.   Su equivocada ideología progresista de suspender la exploración de petróleo e hidrocarburos y gravar fiscalmente a los mismos fue error garrafal. El resultado financiero del último trimestre de Ecopetrol es prueba meridiana de la improvisación. La empresa registró cifras comparables tan solo con las presentadas durante la contracción del mercado en plena pandemia del año 2021. Los menores ingresos fiscales de la medida y el desbordado afán de buscar tributos para afrontar el desfase fiscal generaron el fuego amigo de la DIAN, la cual le exige el pago del IVA (19%), aproximadamente $ 9, 4 billones, sobre la importación de gasolina. La disputa convertida en galimatías en los tribunales tardará años en resolverse.   Cae como anillo al dedo la fábula de Esopo...

El desplome del alcalde Eder

Imagen
  El pasado mes de abril (2025) la firma encuestadora INVAMER publicó su medición bimestral de medición de favorabilidad de alcaldes de las principales ciudades. No sorprendió el primer lugar logrado por el burgomaestre de Medellín Fico Gutiérrez con un 77% superando en ocho puntos la anterior medición. Su postura frente al desgobierno nacional, sus ataques frontales en contra de su antecesor Daniel Quintero y la conectividad con sus gobernados le dieron una bajísima desaprobación de apenas 21%.   En favorabilidad, fue seguido por el barranquillero Alejandro Char (75%), el cartagenero Dumek Turbay (66%), el bumangués Jaime Andrés Beltrán (56%) y al alcalde bogotano Carlos Fernando Galán (42%). El alcalde Eder se desplomó a un 31%, superado aún por el presidente Petro que registró un 37%.   Las buenas intenciones de Eder han quedado en palabras. Ha incumplido reiterativamente con sus promesas de campaña de mejorar el sistema de transporte masivo, inversión social y realiza...