Valle del Cauca amenazado
Como animales acorralados, el gobierno nacional y sus funcionarios, mostrando desafiantes colmillos, amenazan al Valle del Cauca. Armando Benedetti, escudero y personaje lúgubre, siniestro y cínico, envió instrucciones al ministro de hacienda ordenando frenar las inversiones destinadas a la región.
La gobernadora Dilian Francisca Toro ha sido señalada de interceder e impulsar dentro de su partido la votación negativa del proyecto de la consulta popular. La posición asumida por el gobierno ha generado debate sobre la independencia de las ramas del poder y el respeto constitucional.
La consulta popular era claramente redundante. Al igual que la famosa frase del boxeador Kid Pambele, "es mejor ser rico que pobre," las preguntas tenían respuestas obvias.
El cuestionario carecía de fundamento y era una estrategia electoral de Gustavo Petro. En las pasadas elecciones, recibió $40 mil millones por reposición de votos, además de recursos adicionales por la consulta interpartidista.
Hernán Penagos, registrador nacional, calculó que realizar la consulta costaría unos $750 mil millones, sumando al gasto del gobierno. Este valor es similar al costo de la consulta anticorrupción de Claudia López, que fue usada como plataforma electoral para su elección como alcaldesa de Bogotá, y que este gobierno no ha cumplido.
A pesar de que el Valle del Cauca contribuye con más del 11% del PIB nacional, recibe una mínima proporción de los recursos recaudados. Detener inversiones en infraestructura portuaria del canal de acceso de Buenaventura, no avanzar con el proceso licitatorio del aeropuerto Bonilla Aragón, congelar el proyecto Mulaló-Loboguerrero debido a demoras en las licencias ambientales, ignorar el desarrollo del tren de cercanías impulsado por la gobernación y las alcaldías, y no atender los problemas de inseguridad relacionados con el narcotráfico y grupos al margen de la ley son algunos ejemplos de falta de gestión.
Voces de inconformismo y separatismo se oyen nuevamente. El aporte fiscal podría generar autosuficiencia para un desarrollo sostenible, independiente de gobiernos centralistas y derrochadores.
Las acusaciones sin fundamento contra la gobernadora, su incansable capacidad de trabajo articulando su equipo cumpliendo con estricta agenda, son reprochables. Afortunadamente, ella detuvo esas pretensiones, asumió el liderazgo y desafió al gobierno por su falta de gobernanza. El apoyo y elogio a la gobernadora fortalecieron su gestión ejemplar en bien de los vallecaucanos.
A veces citando al libertador, Petro debería recordar cuando Bolívar dijo;
“Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía.”
Foto Cortesía caliescribe.com
Comentarios
Publicar un comentario