El desplome del alcalde Eder

 


El pasado mes de abril (2025) la firma encuestadora INVAMER publicó su medición bimestral de medición de favorabilidad de alcaldes de las principales ciudades. No sorprendió el primer lugar logrado por el burgomaestre de Medellín Fico Gutiérrez con un 77% superando en ocho puntos la anterior medición. Su postura frente al desgobierno nacional, sus ataques frontales en contra de su antecesor Daniel Quintero y la conectividad con sus gobernados le dieron una bajísima desaprobación de apenas 21%. 

En favorabilidad, fue seguido por el barranquillero Alejandro Char (75%), el cartagenero Dumek Turbay (66%), el bumangués Jaime Andrés Beltrán (56%) y al alcalde bogotano Carlos Fernando Galán (42%). El alcalde Eder se desplomó a un 31%, superado aún por el presidente Petro que registró un 37%. 

Las buenas intenciones de Eder han quedado en palabras. Ha incumplido reiterativamente con sus promesas de campaña de mejorar el sistema de transporte masivo, inversión social y realizar cambios estructurales en EMCALI, especialmente en el componente de Telecomunicaciones, cuyas perdidas opacan la gestión de las otras áreas. 

No es fácil para el alcalde Eder tener la oposición constante de su antecesor Ospina, quien, como un cernícalo, sumado a los integrantes del Pacto Histórico, critican cualquier actuación de la administración. Aprovechan sus tarimas mediáticas para desviar la atención a lo que los caleños conocieron como la peor administración de los últimos tiempos. Se pavonean descaradamente ante la inoperancia de los entes de control de infinidad de procesos adelantados en su contra lanzando cortinas de humo de desprestigio.

Pero quizás el más grave error del burgomaestre, dada su inexperiencia administrativa publica, es desconocer el talento humano local, importando funcionarios con equivocados perfiles y poco conocimiento de la ciudad, desconectados con la comunidad y falta de experiencia de la complejidad de administrar el aparato estatal. 

No ha podido consolidar un segundo nivel articulador. La relación política la dejó en cabeza de neófitos funcionarios. La vicealcaldía, aquella posición encargada de velar administrativamente el quehacer diario, totalmente acéfala. La dirección de Planeación sin visión de mediano y largo plazo, con funcionarios bien intencionados pero que al cumplir la curva de aprendizaje son reemplazados. Secretarías de impacto social en cabeza de inexpertos funcionarios cometiendo infantiles equivocaciones de contratación y sin proyección de ciudad. 

Estos errores administrativos obnubilan las buenas gestiones logradas en registrar los más bajos indicadores de homicidios en décadas, la recuperación de la malla vial, el retorno al civismo, la autoridad,  la confianza el concejo municipal ha depositado en él, la amabilidad de su personalidad, su compromiso y la incapacidad de de una eficaz oficina de comunicaciones que permitan conectar al alcalde con la ciudadanía.

No será fácil y será dificil recuperar en tres años la favorabilidad y aceptación de sus colegas alcaldes sí no cambia la estructura organizacional, su forma de administrar, aprende a escuchar a sus gobernados y mejorar la estrategia de comunicación. 

Sócrates esbozó su principio universal filosófico de gobernar en sencillas palabras. 

“Es el arte de buscar el bien común a través del diálogo, la razón y la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, basadas en la virtud y el conocimiento”


Comentarios

  1. Estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios. La ausencia de resultados fortalece la oposición y le garantiza al progresismo su llegada a la Alcaldía;

    ResponderEliminar
  2. Sin embargo en aspectos como el aseo y el arreglo de la autopista suroriental, pintura de los puentes, arreglo de espacios que se tomaron los partidos de izquierda, la recuperación de las vías en algunos sectores me dejan muy positivo...veamos por ejemplo el puente de la calle 26 con autopista suroriental que se lo tomaron las barras bravas del América fue completamente recuperado...siendo yo un enemigo en principio de este alcalde hoy por hoy lo defiendo en muchos aspectos y aunque se pueden cometer errores yo me siento contento con las zonas que estaban en manos de los enemigos de Colombia!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La jugada maestra de Jaime Gilinski

¡Esto es cuestión de pandebono!