Terrorismo Urbano

Lo acontecido en Colombia y en Cali en las últimas semanas no es nuevo en el país. El miércoles 6 de noviembre de 1985 el Palacio de Justicia en Bogotá fue atacado por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19), al cual pertenecía el actual presidente Gustavo Petro. El lamentable evento, en asocio, y financiado por Pablo Escobar, buscaba evitar la aprobación del tratado de extradición con Estados Unidos. El holocausto dejó 101 muertos, entre ellos 11 magistrados, y la quema de 6,000 expedientes. Cuatro años después, el 2 de septiembre fueron atacadas las instalaciones del diario El Espectador en Bogotá. El miércoles 6 de diciembre, fue objeto de un atentado el edificio del DAS en Bogotá con 9000 kilos de dinamita, hecho que ocurrió una semana después del magnicidio del vuelo 203 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Calí, dirigido contra el entonces presidente Cesar Gaviria. Todos ellos están atribuidos al narcotraficante Pablo Escobar. El sal...