Gobierno Duque comprometido con el MIO

Desde hace quince años la ciudad inicio el diseño y ejecución del Sistema de Transporte Masivo. Las proyecciones iniciales estimaban una demanda promedio cercana al millón de viajes diarios. Sin embargo, para ello, era indispensable una infraestructura completa que cerrara el circuito y tuviera una cobertura de al menos el 95% de la demanda. Se dividió en varias etapas de ejecución, pero la lentitud del cronograma no permitió su ejecución ágilmente, quedando aun sin construirse la Troncal de Aguablanca, generadora del 40% de los viajes diarios proyectados inicialmente. Hoy, el sistema tan solo transporta menos de 500 mil viajes diarios, con el consecuente resultado de la quiebra técnica del sistema y la álgida situación financiera de los operadores. La obra inconclusa de este tramo ha resultado en el incremento inusitado del transporte informal. Las inversiones requeridas, conforme a la Ley de Metros, establecían un aporte de la nación del 70% y un 30% de recursos m...