Después de la pandemia el regreso al "civismo caleño" es función de todos

Los Juegos Panamericanos, celebrados en 1971 en Cali, imprimieron un sello de orgullo y responsabilidad ciudadana que llevaron la ciudad a convertirse en paraíso urbano. Las obras físicas de escenarios deportivos, anillos viales, la nueva sede de Meléndez de la Universidad del Valle, utilizada como sede residencial de los deportistas nombrada “Villa Panamericana” y un sinnúmero de edificios modernos transformaron la ciudad. En la década de los setenta, durante los periodos de los alcaldes Carlos Holguín, José Vicente Borrero, Alfredo Carvajal, Ernesto González y Rodrigo Escobar Navia, la ciudad aprovechó ese fervor y orgullo convirtiéndose en la ciudad más cívica de Colombia. Los usuarios del transporte público convencional hacían fila para abordar el bus. Los conductores respetaban las señales de tránsito. El recién creado cuerpo de “guardas bachilleres”, apodados “kokorikos”, por su similar color de uniforme a esa marca de restaurantes, gozaban de profundo respeto de...