Génesis de la izquierda

En agradable, ameno e inteligente conversatorio, los columnistas de caliescribe.com escucharon los planteamientos de Santiago Castro Gómez. No obstante se habló de la importancia del Departamento en el contexto nacional y global, quizás lo más destacable es su referencia acuñando el término “Genesis de la izquierda”, es decir el equivocado concepto que pretende indicar que antes de la izquierda nada existe. Los ejemplos son claros. Cuba era la más prospera isla caribeña en las décadas previas a la revolución. Si bien es cierto se requería ajustes al aparato productivo con beneficio directo a los obreros, estigmatizar y acabar con la importancia del capital, de paso castigando el desarrollo económico, la llevó a una pobreza generalizada, estimulando la migración en precarias embarcaciones, con tal de abandonar la isla. Cincuenta años después de la revolución cubana, lo mismo sucedió en Venezuela. Se debilitó el aparato productivo, cayeron estrepitosamente las exporta...