Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Logros, pujanza y bienaventuranza vallecaucana

Imagen
  La gobernadora Dilian Francisca Toro presentó a la comunidad vallecaucana un resumen de su primer año de gobierno. Es destacable la capacidad de trabajo en jornadas 7/24 con el fin de legar en el cuatrienio la culminación del ambicioso plan de desarrollo. Plan construido y consolidado con la participación de 60 mil ciudadanos, uniendo esfuerzos de transformación del sector productivo, gremios, territorios, entornos y la academia. Las tres premisas; Participación ciudadana; Impacto y transformación del territorio, acompañados de registros estadísticos de cobertura y cumplimiento y ; Programas multisectoriales de servicios sociales, recreativos para convertir en un Valle Competitivo e Innovador, un Valle Territorio Social y Equitativo, un Valle Biodiverso, Cultural e Incluyente y un Valle Territorio de Vida contempla 18 programas y 63 subprogramas alanzando en el primer año de gobierno un 89% de cumplimiento.   Las dificultades de orden público, totalmente exógeno a la polític...

Templo Cristo Rey de la comuna 22

Imagen
  Coincidente con el año de jubileo convocado por el Papa Francisco, el cual se celebra entre el pasado 24 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026, el párroco de la iglesia de Cristo Rey en Cali, Efraín Montoya Flórez, espera abrir el nuevo templo para regocijo de feligreses de la comuna 22.   Emprendió, desde hace más de cuatro años, dotar al vecindario de Holguines Trade Center del templo que carecía la parroquia, cuyo nombre significa la solemnidad de Jesucristo, rey del universo.    Han sido múltiples las actividades organizadas con el fin de recaudar y recibir las donaciones que permitan su construcción. La solidaridad de los feligreses, especialmente la comunidad del vecino Club Campestre, donde oficia semanalmente en la capilla de esa institución, ha sido ejemplar.    Finalizando el año 2024, habiendo comprado el lote y con recursos ahorrados de la colecta semanal se inició su construcción.    ¿Por qué su empeño?    Su do...

Abiertas las fronteras del aguardiente

Imagen
  En el siglo dieciocho la destilación de licores se constituyó en monopolio del estado. El rey español Fernando VI buscaba crear una nueva entrada al erario real proveniente de los licores de la Nueva Granada. Acolitados por la Iglesia, que consideraba la ingesta de bebidas embriagantes influía en la inasistencia a la misa dominical y el despilfarro de dinero en bebidas en vez del diezmo, el monopolio continuó en la creación de la vida republicana. Adicionalmente el nuevo estado consideró indispensable, además de la renta monopolística, ser fabricante de las bebidas espirituosas.   La Corte Constitucional, en fallo trascendental (2025), levantó la arcaica norma de potestad de los gobernadores para imponer restricciones a la comercialización de aguardientes y destilados provenientes de otras regiones a sus territorios departamentales. La obsoleta norma deberá ser reglamentada por el Congreso para la producción, comercialización y distribución de licores en Colombia.   Con...

No más impuestos; Se necesita eficiencia y recortes

Imagen
  Con desmedido e irresponsable afán el gobierno nacional nuevamente incursiona en explorar nuevos impuestos. En esta ocasión, aprovechando el decreto de conmoción interior fundamentado en la situación de orden público en el Catatumbo, busca nuevos tributos en cuantía de $ 1 billón de pesos. Pretende incrementar el impuesto del timbre, IVA a las apuestas y juegos al azar virtuales e hidrocarburos. Los cuales, muy seguramente, después del periodo de conmoción, pasarán de temporales, como el 4 por mil, a permanentes.   Sin embargo, al analizar la ejecución presupuestal del año anterior (2024), lo que se registra, a noviembre, es una ejecución de tan solo el 81%, es decir $ 406,7 billones de los $ 503,6 billones presupuestados. Desglosando y profundizando aún más en el análisis, arroja que por concepto de inversión no se ejecutaron $ 18 billones.    Algunos ministerios, como el más notorio, el encargado a Francia Márquez, el de Igualdad, apenas llega a un 5% de ejecució...