Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La Salsa Vive

Imagen
  El cineasta caleño, radicado en Nueva York, Juan Carvajal director, guionista y productor del documental  La Salsa Vive n nos transporta a un recorrido histórico musical del género que identifica un espíritu hispanoamericano y caribeño. Los narradores del documental, el panameño Rubén Blades, el neoyorkino Henry Fiol y el puertorriqueño Willie Rosario, hoy a sus ciento un años, se unen a varias grabaciones realizadas con el judío de la salsa Larry Harlow, fallecido en 2021 por complicaciones del COVID, presentando magistralmente el viaje musical.   La salsa, esa mezcla de ritmos cubanos como el guaguancó, boogaloo, mambo montuno, guaracha, los puertorriqueños bomba y plena, adicionados a estructuras del jazz y blues americanos, encontraron en la década de los años sesenta en Nueva York su cuna musical, y quizás de ahí el nombre. Fue la época dorada del florecimiento de infinidad de artistas quienes presentaban el nuevo son en la capital del mundo.    Los neoyo...

Centroamericanos y mexicanos: Inversionistas destacados en Colombia

Imagen
  Recientemente se rumoró la venta de Postobón, la joya de la corona de la organización Ardila, a un consorcio guatemalteco. Se prendieron las alarmas nacionalistas y se preguntaban la razón de la desinversión del grupo colombiano y la inversión extranjera al país, ante la incertidumbre e inestabilidad de seguridad jurídica del desgobierno actual. Unos días después el rumor fue desmentido por la Organización Ardila, la cual sigue comprometida con el desarrollo de actividades productivas en el país.   Surge la pregunta de por qué inversionistas centroamericanos invierten en Colombia. Las razones principales, entre otras, son: valor competitivo de las empresas colombianas a nivel global, oportunidad de acceder a un mercado de 50 millones de consumidores y cambios generacionales que favorecen nuevas estrategias sin apego a la visión original de los fundadores.   Sea cual fuere la razón, la inversión centroamericana en Colombia simboliza confianza en un país democrático, que,...

Futuro de la comuna 22

Imagen
  La comuna 22, con un barrio y un sinnúmero de urbanizaciones al sur de la ciudad, es la más reciente comuna de la ciudad de Cali, cubriendo el 8,8% del área total del municipio con área aproximada de 1060 hectáreas, creada mediante acuerdo 0134 de agosto 2004.   De lotes de 5000 metros cuadrados se pasa la subdivisión a 3000 m2, la presión en vivienda llevó a 1500m2 y finalmente con el POT del año 2000 a 450 m2 en conjunto residencial, todo reglamentados por falta de servicios públicos. Hoy en esa misma área se construyen desarrollos superiores a 150 unidades residenciales multifamiliares con espacios habitables inferiores a 50 metros cuadrados. A lo anterior se vislumbra la construcción de edificios mayores a 30 pisos y expansión de las instalaciones de las instituciones educativas y de salud.    La generación de recursos fiscales por concepto de impuestos prediales es inconmensurable y con estos recursos se encuentra la solución necesaria para la inversión de la ...

¿Estabilidad diplomática en peligro?

Imagen
  La incontinencia verbal de Gustavo Petro no tiene límites. En su reciente visita a Cali del 10 de junio (2025), desde la tarima de la Plazoleta de San Francisco, acusó al secretario de estado norteamericano Marco Rubio, quizás uno de los funcionarios más cercanos al presidente Trump, de estar planeando un golpe de estado en su contra. En su delirante y paranoico discurso llegó a aseverar que lideres de la extrema derecha colombiana se habían reunido con el norteamericano para llevar a cabo el plan.   Ante esta coyuntura, el gobierno norteamericano llamó a consulta a su embajador encargado en Colombia a Washington, agravando la relación diplomática de ambos países. Como respuesta el gobierno nacional también llamó a consulta a Bogotá su embajador en Washington, generando zozobra y preocupación del devenir de las relaciones bilaterales.   La irresponsabilidad, indigna de un jefe de estado, nuevamente amenaza la estabilidad política, comercial y nexos diplomáticos con la p...