Entradas
Mostrando entradas de 2015
Visión a futuro del Valle del Cauca
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Para donde va Cali? Retos II
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Para donde va Cali? Retos I
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El desafío más importante y prioritario de ciudad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Cali, ciudad saludable
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El 51 por ciento de la población colombiana sufre de sobrepeso y obesidad. Es decir una de cada dos personas es obesa. Según el presidente de la Fundación Colombiana de la Obesidad, Iván Darío Escobar “hace 60 años, solo el 25 por ciento de los colombianos eran obesos, pero cinco décadas después, la cifra 'se disparó' y tiende a subir más.”
La nueva era de EMCALI
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La ciudad dio una fervorosa y democrática expresión en las urnas al emprendedor Maurice Armitage. Esta mayoritaria manifestación simpatizó con su autentica personalidad y su ímpetu de ejecutor y realizador consagrado. De los más de cuarenta diferentes frentes que conforman la complejidad de la administración municipal deberá priorizar esfuerzos en dar solución a las más apremiantes dificultades que aqueja la ciudad. Conformar un equipo de trabajo con comprobada experiencia pública, que complemente su primera incursión en administración estatal, es quizás el más importante. Apoyarse en un equipo, de su absoluta y total confianza, con conocimiento del embrollo y parafernalia de la administración gubernamental municipal será sinónimo de éxito de su administración. De los temas más urgentes que claman solución, sea movilidad, seguridad, empleo o alimentación escolar, considero el más importante es EMCALI, columna vertebral y motor de desarrollo y planificación de la ciudad. De...
Alea iacta est (La suerte está echada)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El 25 de Octubre saldremos a votar por nuevos gobernantes e integrantes de corporaciones públicas. Las campañas quedan atrás y comienza el reto de los elegidos en recoger las mejores propuestas e incorporarlas a sus respectivos planes de gobierno. La difícil tarea de conformar gabinetes con el más alto sentido de integridad, transparencia, moralidad, experiencia y comprobada capacidad de trabajo será el primer acto de dirección. Expresiones de lugares comunes dando soluciones a la problemática comunitaria dejaran de ser frases de campaña para convertirse en planes de acción que el electorado demandará a sus elegidos. Derrotar altos índices de inseguridad, combatir la ineficiencia de movilidad, consolidar los proyectos de suministro permanente de agua potable, con visión a largo plazo, complementado al control de pérdidas en el sistema de distribución y generar oportunidades de empleo son los más importantes propósitos que afronta la nueva administración. Con profundo amor...
Dos nudos gordianos al sur de la ciudad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Los ingentes esfuerzos de la Secretaria de Transito en aliviar el inmanejable flujo vehicular que se genera en el sur de la ciudad nuevamente colocaron en evidencia el colapso de la infraestructura vial de la ciudad. Este complejo problema urbano cotidiano no es atribuible al Secretario de Transito quien responsablemente ha tratado de dar solución.
Persecución al Valle del Cauca
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Elecciones atípicas, una decisión histórica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Excelente oportunidad para el sector azucarero
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SEMAFORIZACIÓN; Una urgente e inteligente solución
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Colombia ha sido tradicionalmente un país donde la ingeniería civil se ha destacado por obras de envergadura en su agreste topografía. Los ricos yacimientos de caliza impulsaron la industria cementera. El abundante material de rio, piedras, grava y arena concedían el complemento ideal para crear y utilizar, en obras de infraestructura, puentes y viaductos. Obras en concreto como el puente sobre el rio Chinchiná, diseño de Doménico Parma Marre, el viaducto Cesar Gaviria Trujillo en Pereira, el puente Alberto Pumarejo en Barranquilla y el reciente inaugurado Viaducto Provincial en Bucaramanga son algunas obras que combinan creatividad y belleza a los difíciles entornos de la topografía colombiana. El crecimiento vehicular de las ciudades ha demandado obras de infraestructura para la movilidad urbana, volcada hacia el diseño de soluciones viales con cruces a desnivel. La ingeniería local recibió complacida el desafío y empuñó su esfuerzo en dotar las ciudades con excelentes obras...
CRISIS HUMANITARIA PROVOCA VENEZUELA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Agua, cambio climático y “El Niño”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Corrupción y Transparencia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Cómo mejorar las altas temperaturas de la ciudad?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hablar bien de Cali
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La iniciativa del periódico El País al conmemorar sus 65 años de fundación como estrategia promocional y comercialmente exitosa de ciudad es importante para enaltecer el sentimiento y orgullo ciudadano. Animar la población en hablar bien de su ciudad proponiendo soluciones es una magnífica oportunidad de otorgar espacios para una amplia, variada y positiva participación ciudadana.
¿Se requiere vender ISAGEN?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El Consejo de Estado dictó medida cautelar suspendiendo la venta del 57.61% de acciones del gobierno en ISAGEN y negó la acción de suplica interpuesta por el Ministerio de Hacienda. Motiva la decisión en razón a que el Gobierno no ha presentado suficientes argumentos que sustenten que la venta no pone en riesgo el patrimonio público.
Cierre de la planta Chiclets Adams y Toma de la Catedral
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

En hechos aislados la ciudad ha presenciado dos situaciones similares que corresponde a una realidad económica contemporánea. Tanto el cierre de la planta de la antigua Chiclets Adams como la cancelación de rutas de pequeños transportadores, quienes se han tomado pacíficamente la Catedral en señal de protesta, corresponden a decisiones de modernización, competitividad y viabilidad.
El inicio del fin de Emcali Telecomunicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Carlos Slim Helù, el segundo hombre más rico del mundo, forjó su fortuna con audaces adquisiciones de empresas estatales, que en su natal México, fueron puestas en venta con el fin de afrontar la crisis de los ochenta. Con el mismo estilo inversionista norteamericano de Warren Buffet, adquirió empresas con excelentes flujos de efectivo, empleando su liquidez para una agresiva estrategia de compras de empresas privadas y públicas.
Horarios y jornadas diferenciales aliviaran el caos vehicular
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Lógico razonamiento de la Alcaldía Municipal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El Alcalde Rodrigo Guerrero ha declarado con ajustado razonamiento y cordura lo que desde esta tribuna habíamos propuesto de buscar soluciones diferentes a la iniciativa de la Asociación Publico Privado, por peaje, para solucionar el caótico tráfico del sur de la ciudad y la conexión con el vecino municipio de Jamundi.
Agenda Ambiental del Reciclaje; Una oportunidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpg)
La problemática mundial de una adecuada disposición de residuos en búsqueda de un mayor compromiso en procesos de reciclaje es fundamental. El aprovechamiento de residuos, como practica de sostenibilidad ambiental, permite un menor impacto de disposición tradicional en rellenos sanitarios incrementando su vida útil, impulsando de paso, el subsector industrial de recuperación para nuevos usos de materiales como cartón, plásticos, vidrio, entre otros.
Cali, ciudad limpia, verde, interesante, diversa, encantadora, justa e incluyente.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Plan Vial y de Movilidad; Desafío caleño
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

En la última década, Cali ha duplicado su parque de automóviles y quintuplicado el de motocicletas. Las facilidades de crédito para acceder a su compra, abaratamiento de los precios, un mejor poder adquisitivo y el crecimiento de nuestra clase media son los resultados de este fenómeno nacional. Sí a esta situación complementamos la fragilidad del transporte masivo, en mejorar tanto el servicio como menor tiempo de recorrido, y carencia de un plan vial, Cali, en pocos años padecerá la “bogotanizacion” de su tránsito y movilidad.
Cali es llamada a ser la ciudad verde de Colombia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El Ministerio de Ambiente ha decretado la necesidad de la declaratoria de sistemas de áreas protegidas, de carácter nacional, SINAP, con el fin de promover la protección de ecosistemas de hábitats naturales. En este sentido, el Municipio de Cali promueve, como estrategia de conservación para salvaguardar los sistemas ecosistémicos que sustentan su estructura ecológica principal, una iniciativa, sin precedentes, en la cuenca del rio Meléndez, como sistema de área protegida municipal, SIMAP.
Alumbrado público; ¿Vale la pena cazar una pelea perdida?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La concesión de alumbrado público fue suscrita en el año 2000 con plazo de quince años. Las obras contempladas en el diseño del MIO permitieron ampliar el plazo, de mutuo acuerdo, por dos años adicionales, llevando su vencimiento al 2017. EMCALI estudia la posibilidad de terminar el contrato en Julio de este año desconociendo el otrosí que prorrogó el término.
Torre de Comunicaciones de Cali
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Las transmisiones inalámbricas de señales de radio y telecomunicaciones han dado paso al arcaico sistema de cables aéreos o de conducción subterránea. En las ciudades modernas se han colocado un sinnúmero de elementos de diferentes especificaciones y alturas sobre azoteas de edificios y zonas públicas para intercomunicar el considerable número de usuarios.
¿Megaproyectos urbanos deben ser concesionados?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Cali carece un plan vial estructural que permita la conectividad de todas las modalidades de transporte y movilidad entre sus cuatro puntos cardinales. La administración municipal ha ejecutado proyectos puntuales satisfaciendo necesidades generadas por el incremento del parque automotor y la introducción del SITM sin obedecer a un plan maestro de planificación.
El estado de derecho y la inversión pública municipal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Improvisación en Movilidad y Planificación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Estamos preparados para asumir el reto de Cali en el post conflicto?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La finalización de los diálogos de paz en La Habana se acerca. Aunque aún no se llega a un acuerdo final el país se encamina hacia la etapa posterior asumiendo una responsabilidad con la población de desplazados que el post conflicto genera. Cali, la ciudad más importante del sur occidente, continuara siendo la receptora de miles de personas de esta gran zona de influencia en búsqueda de nuevas oportunidades.
El empleo es la mayor preocupación de los caleños
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El juicioso análisis sobre comportamientos ciudadanos plasmados en el programa Cali cómo vamos, dejan un diagnostico preocupante de la comunidad en su percepción de Cali como ciudad. En la encuesta del programa los caleños piensan mayormente que las cosas en la ciudad van por mal camino, a diferencia de lo que se encontraba en la medición del año 2013.